miércoles, 6 de junio de 2012

Cerrar el 11-M como sea

http://www.libertaddigital.com/nacional/2012-06-06/cerrar-el-11-m-como-sea-1276460599/


E s c á n d a l o

El propio Fiscal General del Estado manifestaba hoy mismo, en una entrevista con la agencia EFE, que "está perfectamente detallada la cadena de custodia" de esos restos y que se ha procedido a comunicar la localización de esos restos al Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, "simplemente para que tenga noticia el juez de su existencia y de que están debidamente custodiados".

Lo cual plantea una interesante paradoja: si "los órganos judiciales de la instrucción de la causa y del enjuiciamiento fueron informados en su momento" de la existencia de esos restos (como afirma la Fiscalía de Madrid), ¿por qué el Fiscal General del Estado ha considerado ahora necesario informar a la Audiencia Nacional de la localización de esos restos, "para que tenga noticia el juez de su existencia"?

O la Audiencia Nacional conocía la existencia de esos restos (en cuyo caso informarla ahora de su existencia es absurdo) o no conocía su existencia, en cuyo caso no es verdad lo que dice la Fiscalía de Madrid.

Pero las manifestaciones del Fiscal General del Estado y del Fiscal Jefe de Madrid presentan otras contradicciones curiosas:

  • Si es verdad, como afirma Eduardo Torres-Dulce, que "está perfectamente detallada la cadena de custodia" de esos restos, ¿por qué la información correspondiente no figura en el sumario ni en el rollo de sala del 11-M? ¿Por qué el Fiscal General del Estado no hace públicos los documentos acreditativos de esa cadena de custodia, para que la opinión pública los conozca?
  • Si es verdad, como afirma la Fiscalía de Madrid, que el juez Del Olmo y el juez Gómez Bermúdez estaban informados de la existencia de esos restos, ¿por qué no dejaron constancia esos jueces del hecho, ni durante la instrucción de la causa, ni durante el juicio? ¿Por qué se ocultaron esos restos a los peritos encargados de determinar qué estalló el 11-M? ¿Por qué se ocultaron también esos restos a los abogados de acusaciones y defensas?


Gabriel Moris: "Seguiré clamando justicia por mucho que la justicia se me niegue"


Sobre las afirmaciones de la Fiscalía, que sostiene que no hubo ocultación, Moris ha recordado que durante la pericial, la Policía científica "nos dijo concretamente que los trenes habían sido fundidos" cuando reclamaron tomar muestras directamente de los focos.

También ha recordado cómo durante las investigaciones de la juez Coro Cillán "se puso de manifiesto que los Tedax de Madrid habían cogido una cantidad muy importante de muestras debidamente referenciadas" y "curiosamente estas muestras se perdieron" en el traslado a la unidad central de Tedax.

No hay comentarios:

Publicar un comentario