lunes, 15 de julio de 2013

Un juez permite a las víctimas del 11-M reabrir el caso Manzano

http://www.libertaddigital.com/espana/2013-07-15/un-juez-permite-a-las-victimas-del-11-m-reabrir-el-caso-manzano-1276495185/

García de Dios sobreseyó en 2009 sin practicar ninguna diligencia un escrito genérico del partido Alternativa Española.

LIBERTAD DIGITAL 
El juez que provocó la declaración de cosa juzgada –al archivar una denuncia sobre el 11-M días antes de la querella contra el ex jefe Tedax por ocultar pruebas- ha permitido a las víctimas recurrir a través de unavía reservada a afectados, según informa El Mundo.
La Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, que preside Ángeles Domínguez, recibió el pasado miércoles la notificación que había solicitado hace más de tres meses del sobreseimiento decidido por el Juzgado de Instrucción número 6 de Madrid el 19 de junio de 2009.
Dicho juzgado, que dirige el juez Ramiro García de Dios, sobreseyó en 2009, sin practicar ninguna diligencia, un escrito genérico sobre el 11-M del partido Alternativa Española dirigido contra una docena de mandos de la Policía, Juan Jesús Sánchez Manzano. El denunciante decía apoyarse en el libro Titadyn, de Casimiro García-Abadillo y Antonio Iglesias, pero luego ni siquiera se personó para recurrir, dejando morir la causa.
Quince días después, sin tener conocimiento de ese archivo, la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M presentó una querella centrada específicamente en la desaparición de los restos de los focos de las explosiones, de la que responsabiliza a Sánchez Manzano y su perito. El Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid, que dirige Coro Cillánla admitió, imputó a los dos mandos y desarrolló durante dos años y medio la investigación con el apoyo del fiscal.
Sin embargo, en febrero de 2012, la Audiencia de Madrid decidió, en contra del criterio del Ministerio Público, que aquella primera denuncia de Alternativa Española contenía hechos idénticos a los relatados en la querella de las víctimas, por lo que obligó a archivar la causa abierta por Coro Cillán. No obstante, la propia Audiencia había dejado claro que su decisión "no impide" que quienes se consideren perjudicados por los posibles delitos que se imputaban a Manzano puedan solicitar que se les notifique aquel primer sobreseimiento y personarse para intentar reabrirlo. El juzgado que archivó la primera denuncia, el número 6, ha cumplido ahora esa previsión.
El escrito del abogado José María de Pablo incorpora a esa primera causa los hallazgos más relevantes obtenidos durante la instrucción de Coro Cillán –que en ningún caso es nula- y el juez Ramiro García de Dios tendrá ahora que valorar si aprecia en ellos indicios de delito suficientespara reabrir la causa. Tendrá un enorme peso el informe fiscal. Si se inadmite el recurso, quedaría aún un último paso: la apelación de nuevo ante la Audiencia de Madrid, que ahora sí tendría que pronunciarse sobre el fondo de los hechos.

jueves, 11 de julio de 2013

Voces contra el Terrorismo exige reabrir el caso del 11M

http://blogs.libertaddigital.com/enigmas-del-11-m/voces-contra-el-terrorismo-exige-reabrir-el-caso-del-11m-12336/


Voces contra el Terrorismo exige reabrir el caso del 11M

10 de Julio de 2013 - 11:03:28 - Luis del Pino
Compartir:
MenéameTuenti
Tras la imputación por falso testimonio de las dos testigos de cargo del 11-M, Voces contra el Terrorismo exige la reapertura del caso.
"Las autoridades políticas y judiciales no pueden desoír la nueva evidencia del esperpento judicial que supuso la sentencia del 11-M. La Justica debe reabrir el caso inmediatamente para esclarecer todas las incógnitas aún por resolver y conocer por fin toda la verdad sobre la tragedia más sangrienta de la democracia española", exige Alcaraz.
Es hora de que los poderes públicos aclaren de una vez quién perpetró aquella masacre a tres días de unas elecciones generales. Súmate a la petición pública de D. Gabriel Moris para que el Gobierno, el Congreso y la Audiencia Nacional investiguen de una vez aquel atentado.
Comentarios (15)

lunes, 8 de julio de 2013

Falsos testigos del 11-M

http://blogs.libertaddigital.com/enigmas-del-11-m/falsos-testigos-del-11m-12332/

Publica hoy Joaquín Manso en El Mundo una noticia de extraordinaria trascendencia: la imputación por falso testimonio de las dos testigos de cargo que sirvieron para enviar a la cárcel al único condenado por la autoría material del 11-M, Jamal Zougham.
Por resumir la historia del asunto:
1) A Zougham lo reconocieron más de media docena de testigos en los trenes, portando supuestamente una mochila bomba,
2) Esos testimonios eran contradictorios e incoherentes. Al final, el juez instructor y el tribunal terminaron descartando todos los testimonios, salvo dos: los de dos amigas rumanas.
3) En realidad, esos testimonios también eran contradictorios e incoherentes entre sí. Y, de hecho, las dos amigas fueron cambiando de versión a lo largo del proceso. Pero se dio por bueno el testimonio.
4) Una de esas dos amigas (testigo C-65) "reconoció" a Zougham tres semanas después de la masacre, cuando ya la foto de Zougham se había publicado en todas partes, y no habló para nada en sus primeras declaraciones (ante la Policía y el juez) de que fuera acompañada por otra amiga.
5) Esa otra amiga (testigo J-70) es una mujer a la que por dos veces le denegaron los técnicos del Ministerio de Interior la condición de víctima, llegando a poner en cuestión, incluso, que viajara en los trenes. Sin embargo, quince días después de la segunda denegación, y cuando ya había pasado más de un año de los atentados, dice que se acuerda de haber visto a Zougham, tras lo cual se le reconoce la condición de víctima, se le otorga la nacionalidad y se le da una indemnización de casi 50.000 euros.
6) Para colmo, con el tiempo supimos que la primera de las dos testigos acudió, poco después del atentado, al consulado de Rumanía y allí declaró que iba en los trenes acompañada de otra mujer distinta a la testigo J-70.
7) Existen, por tanto, indicios abrumadores de que esos testimonios oculares están, cuando menos, viciados. Existen, asimismo, indicios más que suficientes de que esas testigos podrían haber mentido conscientemente. Y existen, finalmente, indicios sólidos de que esas posibles mentiras se habrían podido producir para conseguir un beneficio material para las testigos.
Ahora, la juez ha citado a declarar a esas dos testigos como imputadas para el próximo mes de octubre. En caso de que apreciara que se produjo falso testimonio, las únicas "pruebas" contra el único condenado por la autoría material del 11-M se vendrían abajo.
Con lo cual, nos quedaríamos sin ningún autor material en la mayor masacre terrorista que hemos sufrido, y que los poderes públicos continúan sin aclarar:
P.D.: Adhiérete a la Petición Pública promovida por D Gabriel Moris, padre de una de las víctimas mortales del 11-M, para el Gobieron, el Congreso y la Audiencia Nacional aclaren de una vez a los españoles quién cometió esa masacre:


domingo, 7 de julio de 2013

Las dos testigos que reconocieron a Zougam, imputadas por falso testimonio

http://www.libertaddigital.com/espana/2013-07-08/las-dos-testigos-que-reconocieron-a-zougam-imputadas-por-falso-testimonio-1276494700/

LIBERTAD DIGITAL 
Tras haberse negado en dos ocasiones a hacerlo, un juzgado de Madrid ha imputado a las dos mujeres rumanas que dijeron haber reconocido a Jamal Zougam en uno de los trenes del 11M, y cuyo testimonio ha sido clave para condenar al marroquí a 40.000 años de cárcel como autor de los atentados.
Según desvela este lunes El Mundo en su portada, nuevos documentos en poder de la juez le han hecho apreciar que existen indicios de que ambas mujeres, de nacionalidad rumana, habrían podido cometer un delito de falso testimonio. Se trata de documentación que se ha recibido en el juzgado en los últimos meses y que confirmaría en buena medida la información publicada por El Mundo en diciembre de 2011.

Así, la Audiencia de Madrid ha ordenado investigar si las dos testigos clave "pudieron confabularse con la finalidad de alcanzar ciertos beneficios personales y económicos faltando a la verdad en las manifestaciones que realizaron en la vista". Esa es, de hecho, la versión que el propio Zougam ha defendido en los juzgados.

Zougam, ante la juez: "Las testigos rumanas mintieron por dinero"

http://www.libertaddigital.com/espana/2013-01-17/zougam-ante-la-juez-las-testigos-rumanas-mintieron-por-dinero-1276479638/
  / LUIS DEL PINO  
El principal condenado por los atentados del 11-M, y también el único condenado como autor material, Jamal Zougam, ha declarado este jueves en los juzgados de Plaza de Castilla (Madrid) en el marco de la causa donde se investigan a dos ciudadanas rumanas que dijeron ver al marroquí en el vagón que estalló en la estación de Santa Eugenia aquel fatídico día.
Actualmente, las testigos protegidos C-65 y J-70 se encuentran imputadas por un delito de falso testimonio. Durante la instrucción y posterior juicio por los atentados del 11-M, ambas mujeres declararon que habían visto a Jamal Zougam en el citado trenSus testimonios fueron claves a la hora de condenar al marroquí ya que no se encontraron huellas del mismo en los coches o domicilios que se utilizaron para perpetrar los atentados del 11-M.
Posteriormente, a través de unas informaciones publicadas por el diario El Mundo, se evidenció que las ciudadanas rumanas podrían haber faltado a la verdad.
Pero lo cierto es que pese a las múltiples incógnitas que rodean a la masacre de Madrid, por primera vez una juez ha escuchado la versión del principal condenado y de su familia después de que el 11-M fuera sentenciado en firme.
Durante su declaración, según ha podido saber Libertad Digital, Jamal Zougam ha relatado detalladamente lo que hizo la noche del 10 de marzo de 2004 y la mañana del día 11 de marzo, cuando la noticia de la explosión de las bombas de los trenes le pilló durmiendo en casa. La noche anterior, tal como publicó este periódico en su día, Jamal Zougham estuvo en un gimnasio de la Plaza Elíptica de Madrid, donde los empleados del gimnasio le sitúan a las 12 de la noche. De modo que tampoco podía a esa hora encontrarse en la casa de Morata de Tajuña donde la versión oficial dice que se montaron las bombas.

"Mintieron por dinero"

Sobre las ciudadanas C-65 y J-70, el condenado como autor material del 11-M ha declarado que las "testigos rumanas mintieron por dinero" cuando le inculparon. Jamal Zougam está convencido de que ambas mujeres dijeron haberle visto en aquel tren de Santa Eugenia para a cambio recibir generosas indemnizaciones del Estado español.
Lo cierto es que la testigo J-70 tardó un año en denunciar a Zougam, y lo hizo justo dos semanas después de que se desestimase por segunda vez su solicitud de ser considerada víctima y se descartase que fuera en los trenes de los atentados. En quince días se convirtió en testigo protegido y fue declarada víctima de los atentados y cobró una indemnización de 48.000 euros.
Por su parte, la testigo C65 y su marido consiguieron tras inculpar al marroquí la nacionalidad española y casi 100.000 euros de indemnización.
Junto a Zougam han declarado durante cuatro horas y media ante la titular del Juzgado de Instrucción Número 39 de Madrid, Belén Sánchez, por este orden su madre Aicha, su hermanastro Mohamed Chaoui y su hermana Samira. Todos ellos han coincidido en afirmar que vieron el 11de Marzo de 2004, a la hora en que produjeron los atentados, a Jamal Zougam durmiendo en su casa, según informan las mismas fuentes consultadas.
Su hermana ha testificado que se levantó a las siete de la mañana para irse a trabajar y que mientras que estuvo en casa vio en la televisión las terribles imágenes que llegaban de los trenes. En ese momento, asegura que Zougam estaba durmiendo en la misma habitación que su hermano Mohamed Chaoui. Por su parte, éste ha declarado también que Jamal Zougam se encontraba a primera hora de la mañana en el domicilio familiar y que ambos se ducharon de forma seguida.
Estos testimonios tienen una gran relevancia ya que podría abrir la puerta a una posible revisión de los hechos probados en la sentencia del Tribunal Supremo donde se cerró la investigación del 11-M.

jueves, 30 de mayo de 2013

La denuncia de las testigos del 11-M tenía 'absoluta falta de fundamento'

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/29/espana/1369860189.html


La falsedad del relato que hicieron las dos mujeres –y, muy singularmente, una de ellas– se pone de manifiesto en las expresiones rotundas que utiliza el tribunal para acreditar «la total falta de fundamento del contenido de la denuncia» y confirmar el infrecuente sobreseimiento libre, definitivo y con valor de cosa juzgada que había decretado el juez instructor...

...J-70 no acudió a declarar contra Zougam hasta 11 meses después del atentado y lo hizo sólo 15 días después de que Interior le cerrase las puertas a las indemnizaciones, ya que los técnicos no la creyeron cuando dijo que fue herida en los trenes.
C-65 fue remitida a la Policía el 1 de abril de 2004 desde el Consulado, adonde había acudido con otra mujer, que dijo que iba con ella en el tren y también afirmó que había visto a Zougam.