domingo, 16 de diciembre de 2012

Carta abierta al Fiscal General del Estado



http://blogs.libertaddigital.com/enigmas-del-11-m/carta-abierta-al-fiscal-general-del-estado-11819/


Carta abierta al Fiscal General del Estado

9 de Diciembre de 2012 - 13:24:57 - Luis del Pino
Compartir:
MenéameTuenti

Estimado D. Eduardo Torres Dulce,
Permítame decirle que he leído con preocupación, y con extraordinaria tristeza, sus declaraciones de esta semana en el Congreso acerca del atentado del 11-M, del que ha dicho que para usted se trata de "un caso cerrado".
Estoy convencido de que usted sabe - como lo saben tantos miembros de la judicatura, de la fiscalía y de las fuerzas y cuerpos de seguridad - que las investigaciones policiales y judiciales sobre el atentado del 11-M han sido una estafa de principio a fin.
Estoy convencido de que usted sabe - como lo saben tantos millones de españoles - que el 11 de marzo de 2004 no hubo en España ningún atentado islamista. Tampoco etarra.
Estoy convencido de que usted sabe - como lo saben muchas víctimas directas de la masacre - que el 11-M fue, en realidad, un golpe de estado ideado, organizado y ejecutado desde lo más siniestro de las cloacas del estado.
Estoy convencido de que usted sabe - como lo saben tantos políticos de uno y otro signo - que el 11-M no buscaba otra cosa que poner en marcha la dinámica de "paz por territorios" que debía conducir a un modelo confederal del estado y que a lo que ha terminado conduciendo, en su lugar, es a la quiebra completa del país.
Estoy convencido de que usted sabe - como lo sabe la sociedad - que la versión oficial del 11-M no es otra cosa que un cúmulo de mentiras con las que se trató de encubrir la verdadera autoría y los auténticos objetivos de aquella masacre que cambió, para mal, la Historia de España.
Estoy convencido de que usted sabe todo eso.
Pero he de confesar que no me consta que lo sepa, así que, para ser justos, voy a concederle a usted el beneficio de la duda. Voy a suponer que no sabe usted nada de todas esas cosas, aunque tiempo ha tenido, antes y después de acceder al cargo de Fiscal General del Estado, de enterarse de aquello que no supiera.
Voy a suponer que usted cree realmente que la versión oficial del 11-M es cierta. Voy a suponer que usted piensa que el 11-M fue verdaderamente un atentado islamista. Voy a suponer que usted está convencido de que lo que el juez instructor y el tribunal sentenciador del 11-M nos contaron, es cierto en líneas generales, aunque pueda estar trufado de chapuzas o de errores de importancia secundaria.
Aún así, es imposible que usted desconozca que la verdad judicial que han intentado vender a los españoles es, ante todo, incompleta:
- Es imposible que usted desconozca que, tras las sentencias de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo, sólo tenemos el nombre de uno de los trece colocadores de bombas en los trenes: Jamal Zougham.
- Es imposible que usted desconozca que ni la Audiencia Nacional ni el Tribunal Supremo han sido capaces de encontrar la más mínima conexión entre ese único condenado por la colocación de una bomba en los trenes y el resto de personas encausadas.
- Es imposible que usted desconozca que la propia sentencia de la Audiencia Nacional se muestra incapaz de efectuar un relato de los hechos, por lo que no sabemos el modo que los terroristas usaron para cometer el atentado: no sabemos las estaciones en las que se subieron a los trenes, no sabemos los vehículos que emplearon para desplazarse hasta ellas, no sabemos cómo huyeron del lugar del crimen tras depositar los artefactos, ...
- Es imposible que usted desconozca que la propia Audiencia Nacional reconoce que no puede determinar a ciencia cierta la marca de la dinamita utilizada.
Es imposible que usted desconozca todo eso. Es imposible que no sepa que, aunque nos creamos la versión oficial de la masacre, seguimos sin saber casi nada sobre la autoría, la organización y la ejecución del atentado.
Entonces, ¿cómo puede decir que para usted el 11-M está cerrado? ¿No tiene usted obligación, como Fiscal General del Estado, de determinar quiénes fueron los otros doce colocadores de bombas del 11-M que aún no han sido identificados? ¿No le asalta a usted, como español, la curiosidad por saber qué explosivo se utilizó para asesinar a 192 españoles? ¿No siente usted, como simple ser humano, el impulso de ofrecer un relato detallado de los hechos a las víctimas de la masacre que están reclamando justicia?
Pero, además, me consta que no vive usted aislado del mundo. Y que es consciente de lo que los medios de comunicación publican.
Por tanto, es imposible que usted no sepa que la investigación oficial del 11-M está plagada de gravísimas irregularidades, manipulaciones, ocultaciones y mentiras:
- Es imposible que usted no sepa que la condena del único acusado de colocar bombas en los trenes se basó exclusivamente en dos testimonios oculares enormemente inconsistentes.
- Es imposible que usted no sepa que existen gravísimas sospechas de que esos dos testimonios podrían haber sido comprados, hasta tal punto que un juzgado ha admitido a trámite, recientemente, la querella por falso testimonio contra esos testigos de cargo.
- Es imposible que usted no sepa que todas las pruebas directas de la masacre fueron escamoteadas, junto con los propios vagones que fueron escenario del crimen.
- Es imposible que usted no sepa que han desaparecido todos los informes sobre las pruebas recogidas en los vagones antes de su desaparición.
- Es imposible que usted no sepa que, una vez escamoteadas las pruebas directas, todo el caso del 11-M descansa sobre una mochila-bomba que apareció 18 horas después del atentado en una comisaría de Policía, en unas circunstancias que ponen sobre la mesa la sospecha de que se trató de una prueba colocada, puesto que nadie vio ese artefacto, ni en los trenes, ni en las estaciones, ni el propio trayecto hasta la comisaría.
- Es imposible que no sepa - porque de hecho ha tenido usted una intervención en el caso - que parte de los restos de los trenes se ocultaron durante más de ocho años en un cobertizo de Villaverde, sin que su existencia quedara recogida en el sumario.
- Es imposible que usted no sepa que no ha prosperado ninguna de las querellas con las que nos han intentado acallar y amedrentar a los periodistas y medios que investigamos la masacre, habiendo quedado acreditadas en sede judicial muchas de las irregularidades que hemos denunciado.
- Es imposible que usted no sepa que tres de las cuatro asociaciones que agrupan a las víctimas de la masacre están denunciando desde hace años esas irregularidades y que hasta el momento solo han conseguido que se les cierre en las narices cada puerta judicial que se entreabre.
Es imposible que desconozca usted todo eso.
Por eso me decepcionan más y me entristecen más sus declaraciones. Porque lo que me indican es que, a pesar de saber que no se ha hecho Justicia en el caso del 11-M, no tiene usted la menor intención de hacerla.
Con esas declaraciones, desprestigia usted (¡aún más!) a la Justicia y desprestigia usted el cargo que ocupa.
Pero lo peor de todo no es eso. Lo peor es que se está usted desprestigiando a si mismo desde el punto de vista humano, dilapidando el capital de confianza que en usted habían depositado muchos que creyeron de buena fe - que creímos de buena fe - que usted era, de verdad, un hombre justo e independiente. Y que ahora descubren que solo es usted otro figurante más de ese teatro en que se ha convertido la Justicia española.
Atentamente,
Luis del Pino
Comentarios (39)
1 quasimod, día 9 de Diciembre de 2012 a las 17:43
Suscribo la carta de cruz a fecha.
Es imposible que desconozca todo eso.
Y si tras esta carta abierta lo continua desconciendo y no muestra un profundo cambio de actitud o dimite del cargo, estará diciéndonos que, además, desconoce otra cosa: la honorabilidad, la vergüenza, el respeto al dolor ajeno.
2 Llegando, día 9 de Diciembre de 2012 a las 18:34
Señor Luis del Pino:

Vale, se está desprentigiando el fiscal general del estado. Todo eso que usted dice...y más.

¿Y qué? ¿Pasa algo? Si en un país se ha instalado la ignomimia como norma de conducta, ¿a quién le importa que le llamen bellaco en su cara?

Definición de ignominia: Deshonor, descrédito de quien ha perdido el respeto de los demás a causa de una acción indigna o vergonzosa.

¿Es que no fue indigno también el comportamiento de los jueces y especialmente de su presidente?


"Para completar la maldad con sus manos, el príncipe demanda, y el juez juzga por recompensa; y el grande habla el antojo de su alma, y lo confirman"

- La Biblia en Miqueas 7:3
3 ELBAZTAN, día 9 de Diciembre de 2012 a las 21:04
Sr. Del Pino: Que grato me es oírle los sábados y domingos y hoy no podía fallar. He estado pendiente de la publicación de este editorial puesto que la dureza, junto a las contundentes realidades que en el se vierten, creía que iban a recusarle el articulo. Gracias a Dios no ha sido así y pasa a mi archivo del 11 M. Tengo 68 años de edad y le pido a Dios-y no es retórica- me de años, aunque sean los justos, para ver la verdad de la golfada del 11M y los responsables en la cárcel. Esto cada día esta mas cuesta arriba, y los pedruscos en el camino son cada vez mayores, pero sigo confiando, exactamente igual que Vd., que gracias a Dios, continua en esta lucha. Muy agradecido por todo ello, seguro que recibirá en su día la satisfacción al encontrar lo buscado. Es de Ley.
4 Orates, día 9 de Diciembre de 2012 a las 21:04
¿Si tanta gente "sabe" todo eso, incluidos "tantos miembros de la judicatura, de la fiscalía y de las fuerzas y cuerpos de seguridad", cómo es que nadie hace nada? ¿A qué o a quién tienen miedo? ¿A Rubalcaba que no es capaz de poner orden en su propio partido?

Otra cuestión que se me plantea así a botepronto es cómo pueden "desde lo más siniestro de las cloacas del estado" controlar los flujos de información e imponer el silencio a tantos durante tanto tiempo. Es imposible, en la vida real me refiero.
5 alitina, día 10 de Diciembre de 2012 a las 09:51
Gracias don Luis. Es usted magnífico. A ver si aprende don Eduardo y de no hacer nada en la buena vía... se va, que en ese caso es lo único decente si hay vergüenza y honradez.
6 belga197, día 10 de Diciembre de 2012 a las 09:51
Bueno, Torres Dulce se está caracterizando por decirle a cada uno lo que quiere oir. Por lo tanto nada tiene de sorprendente que en el Congreso diga que el 11-M es un caso cerrado.

En cierto modo sorprende más la insistencia de Llamazares en darle matraca al 11-M, aunque sea para que conste en acta el carpetazo judicial al caso, cuando ya ningún político se acuerda o tiene intención de hablar del asunto.
7 Llegando, día 10 de Diciembre de 2012 a las 09:51
Orates:

¿A quién le temen? Están los tiempos muy duros para perder el puesto de trabajo. Y además, a ciertas edades ya ni se encuentran para peón de albañil. Pregúnteselo a los militares, que los únicos que se atreven a hablar son el coronel Alamán y alguno que otro que, por cierto, están en la reserva y parece que no peligra sus pensiones. Pero todo se andará: ya están en ello (en lo de quitar las pensiones).

Lo que se oculta, se lo puede resumir muy bien el juez de la trama de la ignominia "nacional": Bermúdez.

Dijo así el "honorable a la inversa" señor juez a la presidenta del foro de Ermua, Inmaculada Castilla de Cortázar: "hay cosas tan complejas, tan graves, que es mejor que no se sepan todavía, que se sepan más adelante"

Por lo visto Torres Dulce ya está debidamente informado de las "cosas tan graves, que es mejor que no se sepan" y de ahí su giro y caminito hacia la ignominia emprendido.
8 DasBoot, día 10 de Diciembre de 2012 a las 09:51
TODOS los poderes emanados de los partidos políticos y sus manipuladas elecciones parecen haber llegado al acuerdo tácito de no menear el tema del Golpe de Estado del 11M.

Unos por acción y otros por omisión.

¿Tendremos que esperar 100 años como com la momia de Prim?
9 belga197, día 10 de Diciembre de 2012 a las 11:55
Y ya que sacamos el tema, tengo que hacer varias puntualizaciones sobre lo que escuché en la tertulia del domingo.

Me parecen muy interesantes las reflexiones sobre lo de que "España no cambiará de régimen porque los terroristas maten o dejen de matar", pero las interpretaciones hay que contrastarlas con lo que ha pasado desde entonces. Y hay algo que no cuadra. Pero además si las contrastamos con las declaraciones del protagonista la situación es surrealista. Veánse las últimas "Memorias". Al menos lo que se ha publicado en los medios.

¿Hemos o no hemos cambiado de régimen?¿Está o no está Aznar encantado de conocerse y de lo que está haciendo Rajoy?¿Va o no va a hacer nada para enderazar la cosa? Si es que hay algo que enderezar.

Y luego hay un detalle puntual. Decía Luis que el único autor material, Jamal Zougam, fue detenido el 13 de marzo básicamente por estar la lista de "sospechosos habituales". Y que casualmente "entró" en esa lista el día después de que el PP ganase las elecciones de 2000 por mayoría absoluta.

El dato dicho así nos puede llevar a conclusiones equivocadas y conviene matizarlo. Es rigurosamente cierto que la comisión rogatoria se envía al juzgado de la AN el 13 de marzo de 2000. Pero no es menos cierto que esa es la fecha en la que la UCIE remite la petición hecha por el juez francés a Interpol. Pero no es menos cierto que la fecha en la que el juez Bruguiere remite dicha petición de investigación es el 14 de febrero de 2000, San Valentín.

Me da la impresión de que la inclusión de Jamal Zougam en la lista de "sospechosos habituales" tiene mucha más miga y puede ser bastante más siniestra de lo que parece. Como muestra un botón. La comisión se solicitó en 2000, pero no se llevó a efecto hasta el verano de 2001 y se despachó y se cerraron las diligencias, sin ninguna repercusión judicial para Zougam, el 14 de septiembre de 2001. Tres días después del 11-S.

Pero me temo que ahí no acaba el tema.
10 robledal, día 10 de Diciembre de 2012 a las 11:55
Graciano Palomo

Salvo esa afirmación, que nadie se cree, de que había ofrecido a Rodrigo Rato ser el sucesor (le falla el subconsciente antidemocrático y de caudillo falangista que siempre fue) antes que a Rajoy, nada hay en las 385 páginas que merezcan la pena. Se limita a dar jabón a sus antiguos colaboradores a los que intenta sacar de la mediocridad, verbigracia, cita a un tal José Luis Puerta (¿?), Gabriel Elorriaga (el gran felón) y un insignificante Alfredo Timermans y el resto de esa colección de incompetentes que se hicieron cargo de la gestión del 11-M y así fue.

http://www.vozpopuli.com/deportes/18418-rosell-pla...
11 filos60, día 10 de Diciembre de 2012 a las 11:55
Sencillamente magnífico. Sirve para enmarcar y difundir lo más posible. Gracias por no olvidar y hacer que no olvidemos.

Saludos
12 leson1, día 10 de Diciembre de 2012 a las 18:05
Realmente demoledora esta carta al Sr Torres-Dulce.

Me pregunto ¿qué tal duerme el Fiscal General del Estado? y su conciencia ¿descansará tranquila una vez deje el cargo sin pena ni gloria, si es que sigue por estos derroteros?

Y el Sr. Torres-Dulce, ha reflexionado sobre estas y otras cuestiones morales implicadas en el 11-M para cuando abandone el cargo? ¿cree que su propia dignidad como persona no le pasará ninguna factura en el futuro?

Quizás es un buen momento para que piense sobre todo ello y decida de qué lado colocarse de ahora en adelante y lo que ello supondrá en el futuro, sobre todo para su conciencia. Esa que nunca jamás le va a abandonar a él.
13 usecase, día 10 de Diciembre de 2012 a las 18:05
Señor del Pino, creo que los que montaron el Gal están implicados en el montaje de la versión oficial del 11-M y su móvil fue económico. Los que lo planearon y llevaron a cabo fueron otros, para echar la culpa a Al Qaeda, y su móvil era desviar la atención respecto de la no aparición de las supuestas armas de destrucción masiva en Irak.

En cuanto al señor Sweet, no es más que un mandao. El señor Aznar decía que el 11-M fue para quitar al pp y poner al psoe. Pues mire, ahora manda el pp y qué hace, pues nada. Lo que tienen que hacer las víctimas del 11-M, si pueden, es intentar llevar a juicio a los responsables de que se desguazaran los vagones atacados y de la desaparición de las muestras tomadas en el lugar de las explosiones.
14 1132CPCF, día 10 de Diciembre de 2012 a las 18:05
Gracias Luis del Pino por seguir encima del 'tablero', denunciando, insistiendo, demostrando,... tantas y tantas 'irregularidades' sobre el caso del 11-M que a un Fiscal General del Estado tendría que contemplar y hacerle 'reflexionar', si tuviese libertad personal para ello.

Ánimo camPeones 
15 1132CPCF, día 11 de Diciembre de 2012 a las 10:06
Once muertos, entre ellos cinco niñas
Veinticinco aniversario de la masacre de ETA en la casa cuartel de Zaragoza
Once asesinados y ochenta heridos de diversa consideración, entre ellos dos embarazadas que perdieron a sus hijos. 

http://www.libertaddigital.com/espana/2012-12-10/v...
16 Goblin77, día 11 de Diciembre de 2012 a las 10:06
Si me permite un consejo, don Luis: no mezcle los hechos con sus suposiciones y deducciones. No diga que el fiscal general sabe o que millones de españoles saben cuando quiere decir sospechan. Por muy lógicas que le parezcan sus deducciones, ni siquiera usted puede asegurarlas a ciencia cierta. De lo contrario no nos encontraríamos en esta situación.

Por ejemplo, yo no  si el 11-M buscaba una "paz por territorios" u otra cosa. Tampoco creo que el fiscal general lo sepa. Y me atrevería a decir que ni siquiera usted lo sabe, sino que lo deduce de la situación política actual.

Me parece usted mucho más claro cuando enumera los hechos: la admisión de la querella contra las testigos, el descubrimiento de la mochila-bomba en comisaria sin que fuera detectada en los controles anteriores, etc. Son esas cosas las que debe saber Torres Dulce y sobre las que los españoles deberían estar informados.

Tampoco pretendo que no exponga usted sus deducciones y como llega a ellas, sino que sea un poco más riguroso y marque mejor las diferencias entre lo que son hechos y lo que son deducciones suyas, por muy razonadas que estén (o no).

Perdonen si el mensaje llega dos veces, pero el sistema me ha dado un error y no sé si ha sido recibido... Por cierto, acabo de leer el último artículo de Alcaraz en LD y se me ha caído el alma a los pies. Estamos negando la justicia a las víctimas, ya sean víctimas del 11-M o de la ETA. Qué vergüenza.

domingo, 4 de noviembre de 2012

PASIVIDAD, SILENCIO Y OLVIDO 2012-11-04

http://www.libertaddigital.com/opinion/gabriel-moris/auditorias-a-los-atentados-del-11-m-66245/


Auditorias a los atentados del 11-M



Han pasado ocho años y casi ocho meses de los atentados de los Trenes de Cercanías. El mayor saldo de muertos y heridos cobrado por el terrorismo en España y Europa, por autores aún desconocidos policial y judicialmente. La pasividad, el silencio y el olvido impuesto por el Estado de Derecho, en todos los ámbitos representativos del mismo, hacen presagiar lo peor, no sólo respecto a la autoría, sino en todo lo concerniente al tratamiento dado por las Instituciones del Estado, por los medios de comunicación en general, así como por la sociedad.
No quisiera transmitir pesimismo en mis reflexiones. Creo que de los hechos más horrendos de la historia de la Humanidad a veces han brotado cambios compensatorios a los males producidos. De otra forma, la vida en la tierra sería el infierno. Yo estoy convencido de que el bien y el mal, la gloria y el infierno, conviven con el hombre a diario. Lo provechoso para el hombre consiste en saber optar por el bien y evitar el mal, acercarse a la gloria y distanciarse del infierno.
Durante al año que se nos acaba han tenido lugar tres hechos sobre las investigaciones de los atentados del 11M que dejan al descubierto el interés de nuestro Estado de Derecho por ocultar a los autores de dichos atentados. Esta afirmación puede resultar dura pero, siendo así, con seguridad que es menos dura que la realidad a la que nos han conducido a unos padres o hermanos que perdieron lo más importante de sus vidas, su ser querido, sólo por desplazarse a trabajar en tren, aquel jueves once de marzo de 2004, cuatro días antes de celebrarse unas elecciones legislativas. No, no me repitan la cantinela de Irak, Al Qaeda, Ben Laden, los moritos o Jamal Zougan. Eso, a estas alturas, no lo sostienen ni sus inventores. El silencio y el olvido, en parte, los imponen por esa razón, es decir, por lo ilógico e inexplicable de lo que se nos ha dicho.
Los hechos aludidos son las siguientes:
En primer lugar el archivo por la Audiencia de Madrid de las diligencias practicadas, con paso firme, por la juez Coro Cillán, sobre los posibles delitos cometidos por el exjefe de los Tedax y la perito que impidieron conocer, en tiempo real, la composición de los restos de explosivos procedentes de los trenes explosionados. Antes de ello, la instructora fue objeto de acciones de "acoso y derribo", utilizando la jerga taurina. La Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11M recurrió ante el Tribunal Supremo el archivo de la causa y, hasta la fecha, el máximo órgano judicial guarda silencio.
En segundo término, los abogados de oficio que defienden la causa de Jamal Zougan –único condenado por su presencia en los trenes– han presentado una querella por presunción de falso testimonio contra las dos testigos rumanas, testigos protegidos aún, cuyo testimonio cargó con cuarenta mil años de prisión al citado autor material, según la sentencia. Ni la juez del Juzgado de Instrucción de Madrid, ni la fiscal, ni el Ministerio del Interior, permiten el inicio de la fase de instrucción al no haber revelado hasta hoy la identidad de ambas personas al tratarse de testigos protegidos (ver diario El Mundo de 21 de octubre). Esta dilación, incomprensible, es otra prueba más de las trabas de los poderes Ejecutivo y Judicial para clarificar la verdad del 11M.
El 5 de marzo del año en curso, Libertad Digital publicó la aparición de los restos del único vagón explosionado en la estación de Santa Eugenia. El foco explosionado lo conservaba Tafesa en Villaverde, al parecer con el conocimiento del Juez Instructor, de Renfe y bajo la vigilancia de la Policía y la Guardia Civil. Este es el único resto de los vagones explosionados que se conserva, su existencia se conoce públicamente ocho años después de los atentados y no se utilizó como prueba ni en la instrucción ni en el juicio. La Fiscalía General del Estado solicitó en su día sendos informes a las Fiscalías de Madrid y de la Audiencia Nacional, sobre el foco perdido y hallado pero, ocho meses después del hallazgo, el Ministerio Fiscal, el representante de las víctimas y del pueblo, guarda silencio sobre la utilización que se pueda y se deba hacer del único resto aparecido de todo el material desaparecido, contraviniendo la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Estos tres casos, reales y actuales, ponen en evidencia la actitud de silencio y olvido para mantener el oscurantismo planificado y practicado por las Instituciones del Estado en un atentado pendiente de investigar y sentenciar en su totalidad.
Ante la actitud de los Poderes Públicos para con los Atentados del 11M creo que sería imprescindible realizar una AUDITORIA por organismos internacionales independientes.



viernes, 8 de junio de 2012

Canción triste del 11-M

http://blogs.libertaddigital.com/enigmas-del-11-m/cancion-triste-del-11m-11335/

La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido que hay que investigar el posible falso testimonio de las dos testigos protegidas que sirvieron para incriminar a Jamal Zougham, el único condenado por la autoría material de la masacre del 11-M.

Normalmente, debería constituir una buena noticia que la Justicia decida investigar los más que evidentes indicios de que alguien compró a dos testigos para contar al menos con un autor material del 11-M que presentar a la opinión pública. Lo que pasa es que esa noticia llega justo al día siguiente de que la Fiscalía cierre en falso las investigaciones acerca del foco de explosión del 11-M que fue ocultado durante ocho años.

Es imposible, por tanto, sustraerse a la sospecha de que lo que se intenta con ello es dar una de cal y otra de arena; de que se pretende, tan solo, entreabrir una puerta después de haber cerrado otra de un portazo; de que tan solo se quiere que las víctimas del 11-M sigan albergando falsas esperanzas de que en España hay Justicia.

Ahora, la misma juez que rechazó, contra toda lógica jurídica, la querella de Jamal Zougham, tendrá que obedecer las instrucciones de la Audiencia Provincial de Madrid y hacer como que investiga. Pero permítanme dudar de que quien no se sonrojó al rechazar de forma tan burda la querella, vaya a sonrojarse dentro de algunas semanas, cuando decida volver a dar carpetazo a las investigaciones, tras haber efectuado una instrucción de aliño.

Conseguiremos con la instrucción de esa querella algunos nuevos datos, sí. La declaración de esas presuntas testigos falsas dará mucho juego, por supuesto. Y las demás diligencias que se le acepten a la defensa de Jamal Zougham quizá nos permitan añadir alguna pieza al puzle aquí o allá. Pero permítanme dudar de que la querella termine prosperando. Al final, cualquier subterfugio jurídico valdrá para decir que no existió delito en esas testigos; o que de existir ese delito, ya habría prescrito. Y se dará carpetazo a esas investigaciones, como se han yugulado las investigaciones de la juez Coro Cillán o como se ha cerrado, por la puerta de atrás, la investigación sobre la ocultación de los restos de uno de los focos de explosión del 11-M.

No estamos en un juego donde la lógica o la razón sirvan para ganar. Estamos, simplemente, en el borde de un abismo en el que PP y PSOE, PSOE y PP, saben que no pueden dejar que los españoles sepan qué fue lo que ocurrió el 11-M, por la sencilla razón de que aquel golpe de estado se llevaría por delante, de ser aclarado, todo el edificio corrupto en que se asienta el actual reparto del poder en España.

Y, ante esa perspectiva, ni la razón ni la lógica importan nada. Tan solo importa cegar las vías de investigación, seguir contando con el silencio cómplice o la mentira activa de tantos medios, y mantener siempre encendida, eso sí, una pequeña llamita de esperanza para que las víctimas del 11-M sigan dejando pasar el tiempo, a la espera de que un día se les haga Justicia. Una Justicia que, por supuesto, no llegará nunca de la mano de los poderes del Estado.

Y para esa tarea de ocultación y dilación lo mismo da un Cándido Conde-Dulce que un Eduardo Torres-Pumpido. No son las siglas partidistas las que determinan en qué lado de la raya se encuentra cada uno, en esta pelea entre la democracia y quienes viven desde hace décadas tutelando, pervirtiendo y depredando a esa democracia.

Tan solo una verdadera democratización de nuestro sistema político, o la súbita aparición de alguna garganta profunda, podrá evitar que el 11-M termine muriendo. Y que termine culminando ese proceso de integración del terrorismo en las estructuras del estado que tan de la mano marcha, desde hace ocho años, con las peripecias judiciales de esa masacre que nadie parece querer aclarar.

jueves, 7 de junio de 2012

Ordenan investigar a dos testigos protegidos del 11-M por falso testimonio contra Zougam

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/07/espana/1339064490.html

Ordenan investigar a dos testigos protegidos del 11-M por falso testimonio contra Zougam

  • Estimado un recurso de los defensores del único condenado como autor
  • EL MUNDO publicó en diciembre de 2011 varios reportajes sobre estas testigos
Jamal Zougam.

Jamal Zougam.

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado a la titular del juzgado de instrucción número 39 que investigue si dos ciudadanas rumanas que declararon con el estatus de testigos protegidos en el juicio del 11-M contra Jamal Zougam -el único condenado como autor de los atentados- pudieron incurrir en un delito de falso testimonio.

Los magistrados han estimado un recurso interpuesto por los defensores de Zougam contra la decisión de la juez Belén Sánchez que decidió no admitir a trámite la querella contra las testigos protegidas.

La decisión no sólo desautoriza a la instructora, sino también a la Fiscalía de Madrid, que, además de apurar al límite el plazo de prescripcióndel posible delito de falso testimonio en juicio, propugnó el rechazo de la querella.

La querella de Zougam se hace eco de "nuevas revelaciones que no pudieron ser tenidas en cuenta en el momento del enjuiciamiento de los atentados del 11-M". Esas revelaciones se refieren a la posible"confabulación" de dos testigos protegidas "con la finalidad de alcanzar ciertos beneficios personales y faltando a la verdad en las manifestaciones que realizaron en el juicio".

Para el tribunal los hechos que relata la querella "de ser ciertos, pudieran ser constitutivos de falso testimonio". El escrito de los defensores de Zougam relata "indicios que bien pudieran avalar razonablemente la verosimilitud de la apariencia delictiva de la conducta de las testigos protegidas".

La Audiencia subraya que la querella se basa en informaciones reveladas por el diario EL MUNDO que no han sido desmentidas y que deben ser "singularmente investigadas" porque la hipótesis delictiva que se relata "no es descabellada".

EL MUNDO publicó en diciembre de 2011 varios reportajes que ponían de manifiesto que dos mujeres rumanas -identificadas como C-65 y J-70-, que testificaron después de que la imagen de Zougam fuese difundida masivamente en los medios de comunicación y que, según el Tribunal Supremo, constituyen "la principal prueba de cargo" contra él, habían declarado en circunstancias extrañas que fueron ocultadas a la defensa, al juez instructor y al tribunal.

En concreto, la testigo J-70 acudió a denunciar, por primera vez en febrero de 2005 (11 meses después del atentado) que había visto a Zougam con una mochila en su vagón cuando iba acompañada de su amiga, la testigo C-65. Lo que no dijo fue que, 15 días antes, técnicos del Ministerio del Interior la habían descartado como víctima, lo que le cerraba las puertas a las indemnizaciones y a los papeles para regularizar su situación en España. Inmediatamente después de inculpar a Zougam, fue incluida en el listado de víctimas y terminó cobrando 48.000 euros.

En esos 11 meses, J-70 había comparecido ante la Comisaría General de Extranjería para pedir los papeles; ante la Dirección General de la Policía para solicitar la indemnización; ante el Consorcio de Compensación de Seguros; ante una abogada para personarse en el sumario del 11-M; ante un tribunal médico, y ante una subsecretaria de Interior. Y nunca dijo que hubiese visto a Zougam en los trenes.

Por su parte, C-65 aseguró en el juicio que viajaba con J-70. No obstante, no aclaró por qué ella declaró por primera vez el 1 de abril de 2004 y su amiga 10 meses después. La investigación de este periódico reveló que fue remitida a la Policía por el Consulado de Rumanía, adonde había acudido con otra mujer (que no era J-70) para reclamar las indemnizaciones que pagaba el Gobierno rumano. Sólo después de que a esa segunda persona se le negase el dinero, porque no aportabaninguna prueba de ser víctima del 11-M, ambas dijeron que viajaban juntas, que habían visto a un terrorista en el tren y señalaron, en un reconocimiento fotográfico que hicieron por separado, a Zougam. De esa segunda mujer nunca más se supo, pues su testimonio no trascendió al sumario.

Además, el marido de C-65 fue reconocido como víctima de otro tren y entre ambos obtuvieron cerca de 100.000 euros y la nacionalidad española. Su hermano también pidió dinero, y fue rechazado y propuesto para ser imputado por mentir.

Ninguno de estos hechos era conocido por el tribunal del 11-M. En la investigación policial no se encontró ni un solo vínculo de Zougam con la célula islamista: no hay ni una llamada telefónica con él; no hay huellas ni rastro genético suyo en la casa de Morata ni en el piso de Leganés; todos los terroristas huyeron tras el atentado, pero él siguió con su rutina habitual. Y su socio Mohamed Bakkali confesó al juez y a este diario que fue él, y no Zougam, quien vendió las tarjetas telefónicas usadas en las bombas.


#40 ¿conspiranoicos? la mayor masacre de la historia de Europa, a tres días de unas elecciones para que ganara el que ninguna encuesta decía que iba a ganar, ¿y para ti no es una conspiración, sino el devenir natural del medio ambiente, verdad? Tres trenes revientan masacrando a tres dias de las elecciones sin que nadie haya conspirado. Y lo hacen SÓLO por la guerra de Iraq, porque Alcaeda es tan justa, que lo que vino a castigar es que no había papelito de la ONU. Por Afganistán no hacen ningún atentado en España, porque como allí sí hay autorización de la ONU, eso Alcaeda lo entiende perfectamente. Y el que fuera tres días antes de unas elecciones, que 32 de los 34 inculpados fueran confidentes policiales, que se dejaran un Corán a modo de pista para que rapidito la gente no tuviera dudas del por qué y votara al PSOE, y que ninguno se inmolara en el atentado, es todo natural. No hay que investigarlo, no hay conspiración. Sólo naturaleza.

Ordenan investigar a las rumanas que declararon contra Zougam

La Audiencia de Madrid ve "indicios que bien pudieran avalar razonablemente la verosimilitud de la apariencia delictiva" de las testigos.

R.V/A.M 2012-06-07

La Audiencia Provincial de Madrid ha dado la razón a Jamal Zougam: la sección cuarta ha ordenado a la titular del juzgado de instrucción número 39 que investigue si las dos testigos protegidos C-65 y J-70 que dijeron que habían viajado juntas en el tren y habían visto a Jamal Zougam en en el vagón que estalló en la estación de Santa Eugenia. Precisamente el foco que fue hallado por Libertad Digital en un cobertizo de la empresa Tafesa. La Fiscalía abrió una investigación tras el hallazgo, que archivó este mismo miércoles.

El tribunal ha decidido estimar el recurso que presentaron los abogados de Zougam cuando la juez instructora decidió no admitir a trámite su querella contra las dos ciudadanas rumanas, como había pedido la Fiscalía de Madrid. La decisión se produce poco antes de que el caso fuera declarado prescrito. En la querella, los abogados aportaban pruebas de las contradicciones en las que incurren las testigos, que demuestran que mintieron y que ni siquiera viajaron juntas en el tren.

En el auto, la Sección 4 de la Audiencia provincial subraya que en la querella de Zougam existen "indicios que bien pudieranavalar razonablemente la verosimilitud de la apariencia delictiva de la conducta de las querelladas".

La sala incide en "un dato de especial trascendencia que dota, prima facie de consistencia a la incriminación realizada. Se trata de la referencia de la testigo protegido C-65 ante la Autoridad consular de su país, según la cual habría estado acompañada, en el momento del atentado, por una compatriota (Florentina), que incluso la acompañaba en ese momento en la sede del Consulado; persona, supuestamente, de distinta identidad a la testigo protegido J-70".

La sala concluye que la querella debió de ser admitida, y ordena "que se abra una investigación para comprobar la realidad de los hechos denunciados (art. 299 LECRIM), a la transcendencia que los testimonios ahora controvertidos han tenido en la resolución del proceso en el que el querellante resultó condenado a una pena de prisión de extrema gravedad, con fundamento precisamente en las declaraciones que ahora se reputan falsas y cuya falsedad de resultar acreditada daría lugar al motivo de revisión".

Estos testimonios constituyen la única prueba en la que se basa la condena de Jamal Zougam, como único autor material y directo de 191 delitos de homicidio terrorista consumados y 1.856 en grado de tentativa así como dos de aborto, cuatro de estragos y pertenencia a banda armada.

Por otro lado, los periodistas del diario El Mundo que firmaron esta informaciones están siendoinvestigados por un Juzgado de Madrid después de que las ciudadanas rumanas emprendieran acciones legales contra ellos por supuestas presiones y "maniobras para desvirtuar sus testimonios".

Los argumentos de la querella

Los abogados Eduardo García Peña y Francisco Andújar, defensa de Jamal Zougam y su madre, presentaron una querella por falso testimonio contra los testigos protegidos C-65 y J-70, las dos mujeres rumanas. En la querella los letrados sostienen que las testigos mintieron "conscientemente y confabuladas" y que "al menos y entre otros motivos, para obtener un beneficio económico, permisos de residencia y trabajo y, en última instancia, la nacionalidad española faltaron a la verdad en sus declaraciones afirmando, conscientes de la falsedad, que habían viajado juntas en el tren 21.713 y que habían visto a Jamal Zougam. Todo ello en la creencia de que esto les facilitaría, como de hecho así fue, obtener la condición de víctimas y acceder a las posteriores indemnizaciones y beneficios administrativos".

La testigo J-70 tardó un año en denunciar a Zougam, y lo hizo justo dos semanas después de que se desestimase por segunda vez su solicitud de ser considerada víctima y se descartase que fuera en los trenes de los atentados. En quince días se convirtió en testigo protegido y fue declarada víctima de los atentados y cobró una indemnización de 48.000 euros.

Cuando se le tomó declaración a la testigo C-65 aseguró que iba con una mujer en el tren, y en el juicio dijo que iba con otra distinta. Para 'identificar' a Zougam dio tres versiones distintas: primero le aseguró a la Policia que se fijó en Zougam porque tuvo un incidente al cambiar de vagón, a Del Olmo le dijo que éste le había "rozado", a Bermúdez que la había "desplazado", y a El Mundo que él se giró y entonces fue cuando le vio la cara. La fotografía del marroquí había sido difundida masivamente días antes. También declaró que le cayó encima un cadáver. Algo harto imposible, dado que en su vagón -el quinto- no hubo muertos, y tampoco heridos graves. Esta mujer y y su marido consiguieron la nacionalidad española y casi 100.000 euros de indemnización.